¿Cómo sanar el niño interior a través del cuerpo y las emociones?

como sanar el niño interior con pulsacion

¿Qué es el niño interior y por qué necesita ser sanado? El niño interior como parte emocional viva dentro del adulto El niño interior representa esa parte sensible, creativa y vulnerable que habita en todos nosotros. No desaparece con la edad: evoluciona, se esconde o se protege, pero siempre permanece presente. Es esa voz que […]

Desarrollo emocional en adultos: conecta con tu cuerpo y tus emociones

desarrollo emocional en psicologia pulsacion

¿Qué es el desarrollo emocional? Definición y diferencia entre madurez emocional y represión El desarrollo emocional es la capacidad de identificar, comprender y gestionar las emociones de manera consciente. No se trata de dejar de sentir, sino de madurar nuestra forma de relacionarnos con lo que sentimos. La madurez emocional implica asumir lo que pasa […]

Control de emociones: Conecta con tu cuerpo y transforma tu bienestar

Te proponemos una experiencia corporal para reconectar con tu mundo emocional, soltar tensiones y resignificar lo que cargas.

¿Qué es el control de emociones? Definición emocional y neurofisiológica El control de emociones no significa reprimir lo que sentimos, sino aprender a reconocerlo, nombrarlo y analizarlo. Desde la neurociencia, las emociones son respuestas biológicas automáticas que nos permiten adaptarnos al entorno. Funcionan como señales del sistema nervioso para alertarnos, motivarnos o protegernos. Sin embargo, […]

Taller de inteligencia emocional: Claves para el desarrollo personal y corporal

taller de emociones claves para el desarrollo personal y corporal

¿Y si te dijéramos que tu cuerpo ya sabe lo que tu mente aún no entiende? Precisamente en nuestro taller de inteligencia emocional y cuerpo exploramos esa conexión entre cuerpo y mente a través de las emociones. En Pulsación, creemos que cada emoción es una pulsación esperando ser escuchada, sentida y transformada. Nuestro taller no […]

De las heridas emocionales a la potencia del dolor

En Pulsación no vendemos curaciones milagrosas. Ofrecemos un espacio para habitar las heridas emocionales desde la potencia.

El dolor no es el enemigo. El dolor es un puente. Una posibilidad de regresar a lo más profundo de lo vivido, de lo sentido y de lo olvidado. En cada cuerpo hay una historia que pulsa, un multiverso vibrando en silencio. Y cuando ese cuerpo duele, es porque una parte de la historia se […]

Las emociones y el dolor corporal

Las emociones y el dolor corporal como manifestaciones integradas del malestar

La psicoterapia solo desde la palabra ya no es suficiente. En Pulsación hemos investigado e integrado diversas disciplinas —psicología, psicoanálisis, bioenergética, teoría de la complejidad, anatomía y neurociencias— para construir un modelo que entienda al ser humano de manera integral. Descubrimos que el cuerpo guarda todo: ✔️ Pensamientos. ✔️ Emociones ✔️ Historias no habladas. Porque […]

¿Qué es la psicocorporalidad y que se entiende de lo psíquico?

Psicocorporalidad psíquico para abordar el malestar desde cuerpo y mente

La psicocorporalidad no es solo una técnica, es un modelo que integra la complejidad de Edgar Morin, el psicoanálisis, la fenomenología y la anatomía ¿Qué es la psicocorporalidad y que nos permite? Nos permite una forma diferente de comprender, evaluar, diagnosticar e intervenir lo humano, reconociendo que el ser humano no es solo mente o […]

En la terapia psicocorporal no eres paciente, eres coinvestigador ¿Qué significa eso?

Terapia psicocorporal coinvestigador en el proceso de autoconocimiento

En la terapia tradicional, el paciente es aquel que padece, aquel que es visto como alguien que necesita ser “sanado” por otro que “sabe más”. En este modelo, la relación se establece desde la jerarquía: el terapeuta tiene el conocimiento, el paciente lo recibe. Pero en la terapia psicocorporal pulsacional, el paradigma cambia. 🔸 Tú […]